Skip to content

10 DE FEBRERO

Día Internacional de la Epilepsia

Se celebra cada segundo lunes de febrero, esta fecha, promovida por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE, por sus siglas en inglés) y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE, por sus siglas en inglés), busca aumentar la conciencia global sobre esta condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes, caracterizada por crisis recurrentes debidas a descargas eléctricas anormales en el cerebro. A pesar de los avances médicos, sigue estando rodeada de estigmas y desinformación, lo que dificulta el acceso a tratamientos y la inclusión social de quienes la padecen.

El lema de este año es: “Epilepsia: más que crisis”, destacando la importancia de comprender que esta condición afecta más allá de las convulsiones, impactando en la calidad de vida, el estado emocional y las relaciones sociales.

Este día es importante por:

Apoyar a los pacientes y sus familias: a proveer recursos y espacios de inclusión.

Sensibilizar: para romper mitos y educar a la sociedad sobre la epilepsia.

Promover la investigación: estimulando el avance en tratamientos eficaces y accesibles.

En este día, se realizan actividades como campañas informativas, conferencias y eventos para educar al público y brindar apoyo a quienes conviven con la epilepsia.
Recuerda: la epilepsia no define a una persona. Con comprensión y apoyo, todos podemos contribuir a una sociedad más inclusiva.

Fuentes: páginas webs de Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), Organización Mundial de la Salud (OMS) y Buró Internacional para la Epilepsia (IBE).