Día Mundial del Parkinson El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson,…
10 DE ABRIL
Día Mundial del Síndrome de West

Se celebra cada 10 de abril para visibilizar esta rara encefalopatía epiléptica infantil, apoyar a pacientes y familias y promover su investigación.
¿Qué es el Síndrome de West?
Es una patología caracterizada por una encefalopatía epiléptica que afecta a niños menores de un año de edad.
Causas del síndrome de West
Aunque la causa exacta aún no se conoce, se cree que puede estar relacionada con una disfunción en el cerebro que afecta la actividad eléctrica normal.
Algunas posibles causas incluyen lesiones cerebrales, infecciones, trastornos metabólicos, anomalías cromosómicas y antecedentes familiares de convulsiones. Es importante señalar que en muchos casos no se puede identificar una causa específica.
Síntomas del síndrome de West
El síntoma más común es los espasmos infantiles, que son movimientos involuntarios del cuerpo que parecen sacudidas breves y repentinas. Estos pueden ocurrir varias veces al día y pueden durar varios minutos.
Además de los espasmos, los bebés pueden experimentar retrasos en el desarrollo y problemas de aprendizaje.
Consejos para ayudar a un niño con Síndrome de West:
- Mantener al niño en lugares tranquilos.
- Evitar sitios con luces muy potentes o que parpadeen.
- Seguir un correcto horario de sueño.
- Cumplir regularmente con la medicación prescrita por el Médico tratante.
- Informarse sobre la condición del niño.
- Unirse a un grupo de apoyo.
Fuentes: páginas webs de Dia internacional .com, Ministerio del Poder Popular para la Salud